El pasado 18 de octubre el CINIF publicó su proyecto para auscultación de Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012, con la que se proponen mejoras a las NIF y reducciones de diferencias con algunas normas internacionales.
Los principales cambios propuestos son:
a) Mejoras que generan cambios contables
Todas están propuestas para ejercicios que inicien a partir de 1 de enero de 2012
Boletín B-14 Utilidad por acción.- ɤ La utilidad por acción diluida debe revelarse independientemente del resultado del período (utilidad o pérdida).
NIF C-1.- Efectivo y equivalentes de efectivo.- ɤ Para estar en concordancia con la NIF A-7 el efectivo y equivalentes debe segregarse en corto y largo plazo cuando haya restricciones en ese sentido.
Boletín C-11 Capital Contable.- Para estar en concordancia con las NIF A-5 y B-3, los donativos recibidos deben reconocerse como ingreso en el estado de resultados y no en el capital contribuido. Los cambios deben reconocerse en forma retrospectiva.
Boletín C-15 Deterioro del valor de los activos de larga duración.- ɤ
|
|
Cambios de valuación.- se reconocerán en forma prospectiva Cambios en presentación.- en forma retrospectiva |
NIF D-3 Beneficios a los empleados.- ɤ El gasto por PTU (diferida y legal) debe presentarse en el mismo rubro en que se presentan los demás beneficios a empleados
NIF D-4 Impuestos a la Utilidad.- ɤ Se adecua la definición de diferencia temporal suprimiendo el uso de frase “partiendo de la utilidad contable” por la confusión que causaba al no estar consideradas las otras partidas integrales. La definición queda como sigue: Diferencia temporal deducible (acumulable), es aquella que en períodos futuros disminuirá (incrementará) la utilidad fiscal o incrementará (disminuirá) la pérdida fiscal.
b) Mejoras que NO generan cambios contables
Se trata sólo de precisiones por ello no se requiere asignar una fecha de entrada en vigor
NIF A-7 Presentación y revelación.- Con relación a la revelación de supuestos clave utilizados en la determinación de estimaciones contables precisa que se deben revelar en caso de ocasionar ajustes importantes en el valor de activos y pasivos del período siguiente, considerando los grados de incertidumbre de sucesos futuros. Señala que no debe hacerse esta revelación en caso de activos y pasivos valuados a valor razonable basado en datos recientes. Se agregan algunos párrafos con ejemplos y otras precisiones.
NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados; NIF C-7 Inversiones en asociadas y otras inversiones permanentes.- Se precisa que las inversiones asociadas y otras inversiones permanentes está representada por instrumentos que por sustancia económica son de capital independientemente de su forma legal.
NIF C-7 Inversiones en asociadas y otras inversiones permanentes; NIF C-8 Activos intangibles; y Boletín C-15 Deterioro en el valor de los activos de larga duración y su disposición.- Se precisa que se deben realizar pruebas de deterioro al menos al final del periodo que se informa (antes se mencionaba que debería ser anual o cuando hubiera indicios de deterioro)
NIF C-8, Activos Intangibles.- En cuanto al tratamiento de intercambio de activos, para estar en convergencia con la terminología internacional
Terminología anterior |
Terminología nueva |
Intercambio de activos similares |
Intercambio sin sustancia comercial |
Intercambio de activos no similares |
Intercambio con sustancia comercial |